Prepara un delicioso y saludable matcha latte en 2 minutos
Matcha latte, una bebida muy antioxidante
El té verde matcha es un antioxidante natural con muchos beneficios para la salud. Así que, el té matcha con leche o matcha latte, aparte de una bebida fría extraordinaria, es una fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales buenísima.
Si no tomas café o estás intentando disminuir su consumo, el matcha latte puede ser un sustituto perfecto del café con leche. Además, el matcha latte lo puedes tomar tanto frío como caliente.
Si lo quieres tomar frío, sería importante que los líquidos ya estuviesen fríos de nevera antes de elaborar la bebida.
El calor del verano, muchas veces, te deja decaída y cuanto más calor hace, más deseas tomar algo frío, un helado o una bebida.
¿No te pasa que a veces no sabes qué tomar? Pues te traigo una propuesta irresistible: una receta fácil de un matcha latte fresquito. El matcha latte es una solución para el decaimiento veraniego y la sed.
¿Cómo preparar un matcha latte en 2 minutos?
Para uso individual:
- 100 ml de agua
- 200 ml de tu leche o bebida vegetal preferida.
- 1 cucharadita de té verde matcha. Yo he usado el té matcha bio de korea
Para compartir:
- 200 ml de agua.
- 600 ml de leche.
- 5 cucharaditas de té verde matcha.
Preparación:
- Pon a calentar el agua y retírala antes de que rompa a hervir. (60º-70ºC)
- Añade una cucharada de té matcha en un bol y agrega el agua.
- Bate la mezcla con un batidor, unos 30 segundos aproximadamente, hasta que obtengas espuma.
- En una coctelera o batidora, vierte el té matcha ya preparado, la leche y unos cubitos de hielo. Agita o bate unos segundos y ya está listo el matcha latte espumado para servir en una taza.
Yo te aconsejaría que no lo endulces, pero si te gusta dulzón puedes agregar miel, un dátil o ágave.
Es muy natural mencionar que el té verde es una de las bebidas más conocida que permite la pérdida de peso, para mejorar la salud y sobre todo para la mayor satisfacción posible; abriendo las puertas a oportunidades de adquirir conocimientos, para generar estrategias, para solventar cualquier situación que amerite la práctica de este producto, y de esa manera ser un gran apoyo para fortalecer lo que conocemos como las defensas.
Muchas gracias por tu comentario Alex.